Ribeira

Ribeira, el municipio más occidental de la península de O Barbanza, es un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza, la historia y la cultura. Declarado de Interés Turístico, este enclave gallego ofrece una combinación perfecta de paisajes espectaculares, patrimonio arqueológico y una vibrante tradición marinera.

Ribeira es hogar de espacios protegidos de gran valor ecológico, como el Parque Natural do Complexo Dunar de Corrubedo e Lagoas de Carregal e Vixán, que alberga la mayor duna móvil de Galicia y una biodiversidad excepcional. También destaca el Archipiélago de Sálvora, parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, un entorno paradisíaco con playas vírgenes y ecosistemas únicos.

El pasado de Ribeira se refleja en su impresionante patrimonio arqueológico. El Dolmen de Axeitos, el petroglifo de A Laxe das Cabras y el Castro da Cidá son testigos de antiguas civilizaciones que habitaron esta tierra. Además, los museos locales permiten conocer mejor la historia y tradiciones de la región.

Las playas de Ribeira, con sus aguas cristalinas y arena fina, son ideales para el descanso y los deportes acuáticos. Los miradores como A Pedra da Ra y San Roque ofrecen vistas espectaculares del litoral gallego. Para los amantes del senderismo, las rutas por el municipio permiten descubrir paisajes inolvidables entre el mar y la montaña.

Su gastronomía, fiestas tradicionales y la posibilidad de recorrer el Camino de Santiago «A Orixe / El Origen», hacen de esta localidad un lugar único para disfrutar de Galicia en su esencia más pura.
Descubre Ribeira y enamórate de este rincón mágico de la costa gallega.

A Pobra do Caramiñal, situada entre las tranquilas aguas de la ría de Arousa y protegida por el monte de A Curota, es un destino único en la costa de Galicia. Este encantador pueblo, rodeado por el espectacular anfiteatro natural de la sierra de O Barbanza, es el lugar ideal para desconectar y disfrutar de la belleza gallega en su estado más puro.

La villa es conocida por su estrecha relación con Ramón del Valle-Inclán, uno de los grandes escritores de la literatura española. A través de la Ruta Literaria de Valle-Inclán, los visitantes pueden recorrer los espacios que inspiraron su obra y conocer más sobre su vida en el Museo Valle-Inclán, un lugar dedicado a su figura y a la historia literaria de la región.

A Pobra do Caramiñal también es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Sus playas de aguas cristalinas, como Lombiña o Cabío, son perfectas para el descanso y los deportes acuáticos. El Monte de A Curota, declarado Mirador Natural de Galicia, ofrece una de las vistas más impresionantes de la ría de Arousa, permitiendo divisar, en días despejados, hasta las Islas Cíes. Para los aficionados al senderismo, la zona cuenta con rutas que recorren bosques autóctonos y hermosas cascadas como la de O Toxosoutos.

El patrimonio histórico de la villa también destaca, con monumentos como la Iglesia de Santiago do Deán y sus pazos señoriales, que recuerdan el esplendor de otros tiempos. El pasado marinero de A Pobra sigue vivo en su puerto y en sus fiestas tradicionales, como la Romería de O Nazareno, una de las más emblemáticas de Galicia, que reúne a miles de devotos cada año.

La gastronomía local, basada en mariscos y pescados frescos de la ría de Arousa, es otro de sus grandes atractivos.

Si buscas un destino donde la historia, la naturaleza y la cultura se combinan a la perfección, A Pobra do Caramiñal es una parada imprescindible para conocer la esencia de Galicia.

A Pobra do Caramiñal

Boiro

Boiro, situado en la costa sur de Galicia y bañado por las tranquilas aguas de la ría de Arousa, es un destino que combina a la perfección naturaleza, historia y tradición. Su privilegiada ubicación ofrece un entorno sereno, con playas resguardadas del oleaje atlántico y paisajes que invitan al descanso y la exploración.

Este municipio destaca por su importante legado arqueológico, que abarca desde restos prehistóricos hasta vestigios de la época romana. Lugares como el Centro Arqueológico do Barbanza permiten conocer la historia de la región a través de sus castros, petroglifos y otros hallazgos que muestran la huella de antiguas civilizaciones. Además, Boiro forma parte del Camino de Santiago «A Orixe» (El Origen), una ruta histórica que rememora la llegada del Apóstol Santiago a Galicia, ideal para peregrinos y viajeros que buscan un recorrido espiritual y cultural en plena naturaleza.

Las playas de Boiro, como la famosa Praia de Barraña, son perfectas para disfrutar del mar y la tranquilidad, con aguas poco profundas y arenas doradas que las hacen ideales para familias y amantes de los deportes acuáticos. En el interior, las rutas de senderismo permiten descubrir montes frondosos, antiguos molinos y miradores espectaculares con vistas panorámicas de la ría de Arousa.

La tradición marinera sigue viva en Boiro, reflejada en su puerto pesquero y su gastronomía, donde los mariscos y pescados frescos son los protagonistas.

Con su combinación de historia, paisajes costeros, senderos naturales y una exquisita oferta gastronómica, Boiro es un destino imprescindible para quienes desean descubrir la esencia de Galicia en todo su esplendor.

Rianxo, un municipio con una identidad profundamente gallega, es conocido por ser la cuna de grandes figuras literarias como Castelao, Manuel Antonio y Rafael Dieste. Su ambiente marinero, su casco histórico lleno de rincones con encanto y su inconfundible conexión con el mar hacen de este lugar un destino único para quienes buscan sumergirse en la cultura y las tradiciones de Galicia.

Rianxo destaca por su paseo marítimo y su puerto pesquero, que reflejan la esencia de una villa que siempre ha vivido de cara al mar. Pero este municipio es mucho más que historia y literatura. Sus playas tranquilas y su entorno natural privilegiado ofrecen el escenario perfecto para el descanso y la desconexión. Las fiestas populares, como la Festa da Virxe da Guadalupe, son una muestra del carácter alegre y acogedor de sus gentes, que disfrutan celebrando sus tradiciones con los visitantes.

La gastronomía local, con mariscos y pescados frescos como protagonistas, es otro de los placeres que Rianxo ofrece a quienes lo visitan. Su ubicación privilegiada en la ría de Arousa hace que los mariscos de la zona sean una auténtica delicia, con platos tradicionales que no te puedes perder.

Rianxo no solo destaca por su rica historia y cultura, sino también por su impresionante entorno natural. El municipio forma parte del Camiño de Santiago «A Orixe» (El Origen), una ruta histórica que rememora la llegada del Apóstol Santiago a Galicia. Esta ruta ofrece a los peregrinos la oportunidad de disfrutar de paisajes naturales mientras exploran el patrimonio gallego.

El legado arqueológico de Rianxo es otro de sus grandes atractivos, con vestigios que van desde la prehistoria hasta la época romana. La Ruta Arqueolóxica de Rianxo permite a los visitantes recorrer diversos yacimientos, mientras que el Centro Arqueolóxico de Rianxo ofrece una visión completa de su pasado y de las civilizaciones que habitaron esta zona.

Rianxo también es ideal para los amantes del senderismo, con sus numerosos caminos que recorren la costa de Barbanza y ofrecen vistas espectaculares del océano y los paisajes cercanos. Los miradores de la zona brindan una panorámica impresionante que invita a relajarse y disfrutar de la naturaleza.

Rianxo